Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

EN LA REVISTA LITERARIA GRIEGA "MAPA"

Muy agradecida a Vasso Christakou y a su equipo por la traducción al griego de 21 aforismos de Medidas extremas (Editorial Renacimiento, Sevilla, 2021) en el núm. 74 de la revista literaria Mapa, de este mes de febrero del 2025.

21 αφορισμοί / Ζέμα Πελισέρ - Χάρτης

jueves, 5 de diciembre de 2024

En LITORAL, número monográfico dedicado a los JARDINES

 Muy honrada de aparecer en el último número de Litoral. Revista de la Poesía, el Arte y el Pensamiento., dedicado a los Jardines —todo él, pura belleza y frondosidad— con un texto de Maleza viva (Jekyll&Jill, 2016), junto a semejante nómina de escritores y pintores exuberantes. Gracias, Antonio Lafarque.





lunes, 17 de junio de 2024

TURIA, NÚM 151

 



¡NO OS PERDÁIS ESTA CITA LLENA DE CULTURA! 

El 19 de junio, se presentará el nuevo número de la Revista Turia en Barcelona.
Para la ocasión, tengo el placer de publicar en él un puñado de microrrelatos inéditos.
Además de las secciones habituales, el sumario contiene un amplio e interesante monográfico dedicado a EUGENIO TRÍAS.
La presentación tendrá lugar a las 19:30 horas en el Museo Picasso (Montcada, 15. Barcelona), y en ella intervendrá el escritor IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN. La entrada es libre hasta completar el aforo. ¡Sería estupendo que pudierais acercaros!
El número se presentará en Barcelona tras muchos años de ausencia de actos públicos en esa ciudad.
En palabras de TURIA, hemos preparado un sumario muy atractivo. Dedicamos el monográfico a Eugenio Trías y publicamos también textos originales sobre Juan Marsé, Javier Marías, Nuccio Ordine o José Carlos Cataño.
El nuevo número de TURIA en papel analiza, entre diversos contenidos de interés, la obra y la personalidad de Juan Marsé, Javier Marías y Jose Carlos Cataño.
También publicamos un artículo inédito de Ignacio Martínez de Pisón y narraciones originales de Sigrid Nunez, Laura Fernández, Rodrigo Fresán, Juan José Flores, Carlota Gurt, Use Lahoz y Gemma Pellicer.




lunes, 11 de diciembre de 2023

Un instante en el paraíso. 50 aforistas y la belleza

Ya disponible esta sucinta antología en torno al concepto de belleza recopilada por el también aforista Ricardo Virtanen. Muy contenta de formar parte. ¡Enhorabuena a todos!



viernes, 14 de julio de 2023

REVISTA AFORISTAS

Sale a la luz el primer número de Aforistas, con la colaboración de un elenco de cultores y estudiosos del género.


Podéis descargaros el primer número en este enlace:
Catálogo de volúmenes de la revista «Aforistas» - Aforística española actual (cervantesvirtual.com)



jueves, 25 de mayo de 2023

ALHUCEMA

Ya es posible descargar el último número de la revista de teatro y literatura ALHUCEMA, además de sus números anteriores (https://revistaalhucema.online/).

En el presente número encontraréis, por cortesía de la responsable de la sección de aforismos Carmen Canet, piezas de Emilio López Medina; p. 81; Florencio Luque; p.81; Miguel Ángel Arcas; p. 82; Pilar Gorricho; p. 82; Félix Trull; p.82; Gabriel Insausti; p.83; Itziar Mínguez Arnáiz; p.83; Gemma Pellicer; p.84; Tirso Priscilo Vallecillos; p. 84; Rafael Ruiz Pleguezuelos; p.84; Juan Manuel Uría; p.85; Benito Romero; p.85; Sihara Nuño; p.86; Paula Díaz Altozano; p.86.

GEMMA PELLICER (Barcelona, 1972) es licenciada en Filología Hispánica y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesora en la escuela de escritura del Ateneo barcelonés, trabaja como editora de textos de ficción y cultiva la crítica literaria en la revista Quimera. Tiene en su haber dos libros de microrrelatos: La danza de las horas (Eclipsados, 2012) y Maleza viva (Jekyll & Jill, 2016), y uno de aforismos: Medidas extremas (Renacimiento, 2021). En el 2023 verá la luz su primera novela: Mar de fondo (Jekyll &Jill).

La melancolía, ese fruto maduro.
Casi todo significa hoy cualquier cosa.
Elucubramos fantasmas.
Tentativa: sortear lo escabroso cotidiano, semejante maraña.
Llegar al punto ciego de la expresión, a la parquedad de la línea.
(pp. 84)

sábado, 22 de octubre de 2022

En la revista PAIDEIA

Muy honrada de anunciaros que en la revista de filosofía PAIDEIA acaba de salir un estudio monográfico de poco más de 10 páginas sobre el aforismo de corte filosófico a cargo de Javier Recas, titulado Un cohete hacia lo sublime: rasgos del aforismo filosófico actual. 

El estudio antologa, por orden de aparición, una pequeña muestra de aforismos de Gemma Pellicer, Gabriel Insausti, Gloria Fernández, Félix Trull, Manuel Feria, José Mateos, Jesús Cotta, Fernando Menéndez, Emilio López Medina, Javier Sánchez Menéndez, Manuel Neila, Aitor Francos y Mario Pérez Antolín. Podéis leer el artículo entero solicitando el número en vuestras librerías. Estos son los datos: Revista Paideia 117 (2022), ISSN: 0214-7300


domingo, 26 de junio de 2022

domingo, 27 de febrero de 2022

En la BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES

Muy honrada y feliz de formar parte, en buena compaña, de esta maravillosa biblioteca de cuyo nombre no pienso olvidarme. Gracias a sus hacedores: Demi Fernández Muñoz y José Luis Trullo.

Pincha en la imagen para acceder a la web:



sábado, 10 de julio de 2021

Nano

Cuando pienso en la época dorada de los blogs, que algunos vivimos y disfrutamos de forma intensa entre el 2006 y el 2012 más o menos, me viene a la cabeza irremediablemente el blog de Rafael Lassaletta Cano, Nano para los amigos: Ángeles sobre Berlín (http://angelessobreberlin.blogspot.com/.../envidia...). Su bitácora se convirtió andando el tiempo en lugar de encuentro, intercambio de lecturas y amistad de la buena.

Nano fue un lector apasionado, amante de las letras, autor él mismo de relatos muy interesantes y, desde luego, un agitador cultural nato de quienes por aquel entonces abríamos tímidamente blogs literarios para escribir y publicar nuestras cosas. Como era fácil reunirnos en torno a su blog y su persona, no tardó en ganarse por méritos propios el título de "maestro de ceremonias". Me entero estos días de que se ha ido de pronto sin poder despedirse. Y no puedo sino escribir estas líneas para rendirle el homenaje que se merece por haber sido un alma noble, en primer lugar, hacedor de amistades y relaciones, nuestro lector más fiable y generoso en unos años que fueron decisivos para todos nosotros.
Descansa en paz.





* Las fotos son de abril del 2009.

miércoles, 16 de junio de 2021

BREVESTIARIO en Letras de Chile

Ya está disponible la nueva antología panhispánica al cuidado de Lilian Elphick para su descarga gratuita desde la página Letras de Chile (https://www.letrasdechile.cl/.../3734-presentacion...)

BREVESTIARIO, feliz término acuñado por el también escritor de microrrelatos Diego Muñoz Valenzuela, reúne una selección amplia y generosa de autores de las dos orillas para los lectores más atentos en este género narrativo.
La bella bestia de la cubierta es obra de Sergio Astorga.
Muy honrada de aparecer entre sus páginas.




sábado, 22 de mayo de 2021

Medidas extremas en El aforista

José Luis Trullo Herrera ha escrito la primera reseña que cosecha Medidas extremas en la página que dirige de El aforista.

Agradecida.

Pinchad en la imagen para acceder a ella.




viernes, 21 de mayo de 2021

Medidas extremas en infoLibre

Carmen Peire destaca Medidas extremas en sus recomendaciones literarias junto con otras lecturas escogidas para esta temporada.

Muy agradecida por su selección.




viernes, 7 de mayo de 2021

TURIA RECOMIENDA MEDIDAS EXTREMAS

 Siguen las alegrías...

Puede ser una imagen de texto que dice "Gemma Pellicer MEDIDAS EXTREMAS 业 ALAMÍNIMA RENACIMIENTO"
TURIA recomienda hoy: "Medidas extremas", de Gemma Pellicer (Renacimiento)
Que el aforismo en España goza de buena salud editorial lo acreditan colecciones tan atractivas como “A la mínima”, que publica Renacimiento. Y en ese ámbito destaca el último libro de Gemma Pellicer como un ejemplar testimonio de que la clarividencia, la sabiduría y el don de la brevedad propician resultados inolvidables: “Ya no es sólo que la bondad esté devaluada; sino que la estupidez, esa especie de maldad ejercida de forma consciente, se halla puesta al día, felizmente revaluada entre nosotros, convertida al fin en moneda de uso corriente. Pobres de espíritu, ¡a ver si os enteráis!". No dejen de leer atentamente a Gemma Pellicer y tomen buena nota de lo que nos dice. Será provechoso para su inteligencia.

miércoles, 5 de mayo de 2021

QUIMERA RECOMIENDA MEDIDAS EXTREMAS


Quimera recomienda en su último número (449),

dedicado a la crítica literaria,

Medidas extremas.

Feliz.




lunes, 19 de abril de 2021

Medidas extremas en el Heraldo de Aragón

El domingo pasado Antón Castro se hizo eco del libro de aforismos Medidas extremas en su sección "Cuentos de domingo" del Heraldo de Aragón. Mil gracias.









viernes, 12 de marzo de 2021

Medidas extremas

Por fin en casa.


"El lenguaje de la imaginación
convierte la palabra en realidad" (p. 51).

Feliz.



En el siguiente enlace podéis acceder a toda la información.

jueves, 25 de febrero de 2021

LITORAL Mundo sensible

Por fin tengo en mis manos el último monográfico de la revista LITORAL, dedicado a glosar con profusión y belleza a partes iguales el mundo sensible que nos acoge. Mi agradecimiento a Antonio Lafarque y a quienes hacen posible esta maravilla de publicación. En este número en que aparecen varios amigos, colaboro con un aforismo de mi cosecha y un microrrelato recogido en Maleza viva (2016).






.
.
Hermosa vida que pasó y parece
ya no pasar…
Desde este instante, ahondo
sueños en la memoria: se estremece
la eternidad del tiempo allá en el fondo.
Y de repente un remolino crece
que me arrastra sorbido hacia un trasfondo
de sima, donde va, precipitado,
para siempre sumiéndose el pasado.


Jaime Gil de Biedma, "Recuerda"