Mostrando entradas con la etiqueta Aforística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aforística. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2025

1.080


¿Cómo íbamos a salir adelante sin poder contar con el empuje de las amistades casuales que veíamos surgir, un día, casi por ensalmo? Muy pronto acabamos por descubrir que esa fuerza vital que nos alimentaba provenía, también, de la «amabilidad de los extraños»; que era ella la que nos permitía seguir avanzando, a solas o en grupo, con semejante ligereza.

sábado, 20 de septiembre de 2025

1.079

 


La gente entiende apenas lo que está a su alcance o ya conoce de antemano. Sólo aquello que le incumbe en mayor medida dejará, en su fuero interno, una impresión duradera.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

1.078

 




Escribimos —y leemos— para estar en otra parte y con otra gente; enfrascados en épocas más o menos legendarias, en compañía de seres fabulosos que nos hablan de lo inverosímil cotidiano. Escribimos y leemos para poder alumbrar mejores mundos.

domingo, 14 de septiembre de 2025

1.077

 



¿Nos cuestionamos lo bastante? Raras veces, a ciencia cierta. Sobre todo, en relación con los demás, a quienes cuestionamos todo el rato. Sin pausa. Sin freno. Sin descanso: somos acérrimos libertinos del cuestionamiento ajeno.

viernes, 12 de septiembre de 2025

1.076

 


El microrrelato no es tan sólo una historia (p)resumida, aunque se acicale como hace con el lenguaje.

jueves, 11 de septiembre de 2025

1.075

 


Ser un amor fantasmal que recorre el presente de aquí para allá con su sábana desgarrada, hecha jirones. Semejante condición.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

1.074


Desperezarse, mal que nos pese, para no tener que desesperarse. O la importancia de cuestionarse a tiempo.

lunes, 8 de septiembre de 2025

1.073

 


Saber que el presente todo lo diluye en un pasado romo puede espolear, en nosotros, comportamientos y gestos inexcusables.

domingo, 7 de septiembre de 2025

miércoles, 3 de septiembre de 2025

1.071

 


No confundir lo que las cosas son en este instante repentino en que suceden —y ya no digamos determinadas gentes y países, los paisajes que habitan y las situaciones que viven aquí y ahora—, con aquello otro que querríamos que fueran o que acaso acabarán siendo mañana, pasado mañana; cuando nuestro indecible anhelo se dé de bruces, por enésima vez, contra semejante carga.

martes, 2 de septiembre de 2025

1.070

 


Parece como si, de un tiempo a esta parte, la gente no alcanzara a entender lo que se le dice, ya sea positivo, negativo o neutro, sino tan sólo aquello que desearía que se le hubiera dicho. Cada vez nos comprendemos menos.

lunes, 1 de septiembre de 2025

1.069

 


De repente, no importa tanto que las cosas hayan sucedido como que se diga o sostenga que lo han hecho. Hemos dejado de comprobarlas, para volver a creerlo todo a pies juntillas.

domingo, 31 de agosto de 2025

1.068

 



¿Seguro que el umbral definitivo es el de la muerte? ¿No podría ser, más bien, el del amor?



sábado, 30 de agosto de 2025

viernes, 29 de agosto de 2025

1.066

 


Hay silencios farragosos como una cansina perorata; pero también los hay necesarios como una mirada sucinta de reconocimiento.

jueves, 28 de agosto de 2025

1.065


La perplejidad, la indecisión, la incompletud...; en suma, lo inacabado fluctuante como producto de todas las esperas o aplazamientos del ser —¿o habría que decir mejor «evoluciones, avances, desarrollos»?

martes, 26 de agosto de 2025

1.064





Somos el tiempo que transita y nos conforma. También el tiempo pétreo que apenas nos confirma.

1.063

 



No hay conciencia cierta sobre lo que haremos mañana o pasado mañana, aunque el rostro inextricable del futuro asome su cautela por entre las brumas ralas del tiempo.

lunes, 25 de agosto de 2025

domingo, 24 de agosto de 2025

.
.
Hermosa vida que pasó y parece
ya no pasar…
Desde este instante, ahondo
sueños en la memoria: se estremece
la eternidad del tiempo allá en el fondo.
Y de repente un remolino crece
que me arrastra sorbido hacia un trasfondo
de sima, donde va, precipitado,
para siempre sumiéndose el pasado.


Jaime Gil de Biedma, "Recuerda"