viernes, 28 de junio de 2019

782

Aprensión: desconfianza ante lo que pueda venir o acaecer. Sospecha infundada (o no). Recelo que muta en agobio. Angustia leve. Temor difuso.




lunes, 24 de junio de 2019

781

El aforismo es la conciencia del ser; el microrrelato, la expresión del ser.



domingo, 23 de junio de 2019

780

Amor: ansiedad del ánimo y del cuerpo. Dolor crónico más o menos llevadero. Deseo que trepa como una enredadera. Plenitud esquiva.


jueves, 20 de junio de 2019

778


Débito: acumulación de deudas que se superponen en el tiempo hasta cuestionar la propia supervivencia, y que resultan en un lastre mayúsculo, insondable, imposible de satisfacer. Cantidad que se deja a pagar de por vida y, a menudo, de por muerte. Condición de quien tiene cierta vocación vergonzante de deudor y por ello se debate irremisiblemente entre deudos y adeudos.





lunes, 17 de junio de 2019

777

Simulacro:  representación que alguien (generalmente, un iluminado, un gracioso con visos autoritarios, o un simple desalmado) decide organizar conforme a la existencia de unas circunstancias, y la participación inconsciente de unos personajes que no saben que lo son. Delirio. Broma de mal gusto. Canallada. 




miércoles, 12 de junio de 2019

775

Temeridad: acción, calidad de una obra o juicio propios de quien se sabe lanzado a cumplir sus designios, buscando satisfacerlos más allá de la naturaleza o fundamento de los mismos; fuera de toda razón y conveniencia. De ahí que sean tachados de imprudentes o precipitados. En otras latitudes, razón de ser. Sal de la vida. 


domingo, 9 de junio de 2019

773


Se demora todo aquel (o aquello) que decide, por su cuenta y riesgo, detenerse en alguien (o algo) de improviso, a sabiendas de que su actuación causará impaciencia, o será recibida con fastidio e incordio, cuando no con irritación manifiesta. De ahí que el sujeto (u objeto) demorador o demorante sea, en general, un idealista (o un ideal), un soñador irredento (o un ensueño). A veces, también, un perfecto tocapelotas.


viernes, 7 de junio de 2019

Revista LITORAL, núm. 267

Muy agradecida a Antonio Lafarque y Lorenzo Saval por encontrarme con el microrrelato "Principio de contradicción" en feliz compaña entre tan bellas páginas de poesía, arte y pensamiento de la Revista Litoral, cuyo último número dedica por extenso al automóvil y a rendir homenaje a FGL.



Aquí, los dos índices del número 267:




lunes, 3 de junio de 2019

Berlín, 34 grados

Niños como lagartijas corretean por la calle, gritando y escabulléndose sin importarles nada más que su propio juego, al que se entregan con absoluta seriedad. Las golondrinas chillan y los coches pasan mientras los adultos sestean o, al menos, lo intentan. La tarde parece que transcurra a ratos. Quién sabe. A lo mejor, lo hace.


sábado, 1 de junio de 2019

772

Oquedad: hueco que deja un vacío. O vacío que deja un hueco. Como sucede en el vaciado de un molde, quedando este, por extraño que parezca, ahuecado a perpetuidad. Acaso una muestra de puro orgullo. O como cuando alguien ahueca el ala. Y echa a volar sin saber hasta cuándo, ni en qué dirección es mejor tirar, pues ignora por dónde sopla el viento; ese mismo que nos sostiene cuando decide sostenernos. Como seres de aire que somos. Un comportamiento semejante.



.
.
Hermosa vida que pasó y parece
ya no pasar…
Desde este instante, ahondo
sueños en la memoria: se estremece
la eternidad del tiempo allá en el fondo.
Y de repente un remolino crece
que me arrastra sorbido hacia un trasfondo
de sima, donde va, precipitado,
para siempre sumiéndose el pasado.


Jaime Gil de Biedma, "Recuerda"